Durante más de 10 años, el estudio ha ido creciendo, evolucionando y haciéndose realidad.
Desde el proyecto acústico, pasando por la construcción física, elección de equipos y formas de conexiones, buscando siempre la integración de instrumentos clásicos con herramientas modernas.
Desarrollados de forma independiente y con un enfoque en la comprensión de procesos, conceptos y herramientas, los cursos tienen perspectivas distintas y complementarias para la producción de música electrónica.
Curso de producción de música electrónica para principiantes basado en Ableton Live.
Cubriremos todo, desde preguntas básicas del programa hasta síntesis y temas un poco más avanzados, adecuados tanto para principiantes como para aquellos que ya tienen alguna noción de producción pero les gustaría profundizar tanto en Ableton como en síntesis y procesos creativos.
Puntos cubiertos en el curso:
36 horas, una vez a la semana por la noche, clases de 3 horas, clase de hasta 4 alumnos.
Curso de Extensión en Producción Musical Electrónica.
Con el objetivo de profundizar en la comprensión de cómo son los procesos físicos de un estudio, las características del sonido y los conceptos de síntesis más avanzados, el curso ofrece una inmersión en el mundo del audio, con ejemplos prácticos y contacto directo con el equipo.
Apto para productores, independientemente del DAW utilizado, que busquen profundizar en el conocimiento de los procesos físicos del audio y / o que estén iniciando el montaje de su estudio con hardware.
Temas abordados:
Curso básico, dirigido a aquellos que aún no tienen contacto con el mundo del DJing y quieren dar los primeros pasos en este arte.
Los siguientes temas están cubiertos:
¿Qué es un DJ? Nociones básicas de teoría musical, equipamiento, conexiones, estilos, familiarización. Elementos, estructura y elección de canciones. Habilidades necesarias, "entrenamiento" del oído. Clases prácticas, cue, pitch, velocidades, dónde y cómo mezclar. Grabación de un set, programas. Ética, profesionalismo, seguimiento de la visión.
36 horas de clase, una vez a la semana por la noche, 3 horas por clase.
A menudo podemos encontrarnos con la sensación de no saber lo que estamos haciendo, sin rumbo fijo, con poca motivación.
Abordando aspectos individuales, técnicos y conceptuales, el acompañamiento artístico es una herramienta que aporta una nueva perspectiva, otra mirada al artista que busca redescubrir / reinventar / recrear.
Habrá encuentros semanales, virtuales o presenciales (cuando sea posible), donde exploraremos los puntos que cada artista busca abordar.
El proceso de finalizar su música implica en diversos aspectos técnicos que puedem hacen de esta etapa un gran desafío.
Para ayudar los artistas en esta tarea compleja ofrecemos nuestro servicio de masterización.
Las herramientas utilizadas en nuetros setup híbrido san tanto hardwares analógicos como softwares, y lo proceso implica en contacto directo con el artista con el fin de asegurar que se logre el resultado deseado.
El servicio puede ser contratado por música o en paquetes con más canciones.
A pesar de la distancia física puedes usar los equipos del estudio en tu musicas a través del servício de Modulación en Hardware.
Para los sintetizadores y drum machines puedes enviar un fichero MIDI de su canal procesaremos a través del equipo elegido.
¿Como lo hacemos?
1) Elija uno de los sintetizador;
2) Nos envía un fichero MIDI y preset (si hay) y también un link de una referencia;
3) Su MIDI se modulará en lo sintetizador elejido;
4) Recibirás un fichero WAV o AIFF (como quiera) de cada MIDI adquirido.
¿Como lo hacemos?
1) Elija una de las drum machines y qual instrumentos/piezas quieres usar;
2) Nos envía un fichero MIDI de cada instrumento;
3) Utilizaremos los instrumentos elijidos y secuenciaremos como el MIDI recibido;
4) Recibirás un fichero WAV o AIFF (como quiera) de cada MIDI adquirido.
Con los efectos e procesadores puedes nos enviar un sample o stem, una track referencia o preset (si hay) que los procesaremos en el equipo elijido.
¿Como lo hacemos?
1) Elija cual efecto quieres usar;
2) Nos envía un sample/stem;
3) Procesaremos su sample/stem a través del efecto elijido;
4) Recibirás un fichero WAV o AIFF (como quiera) con su sample/stem procesado.
En todos los casos los conversores utilizados en las grabaciones son Apogee Symphony y los ficheros wav o aiff 48khz 24bits.
Plazo de dos días hábiles para que recibas su ficheros procesados.